CONCEJAL VALDIVIA: “AGRADEZCO A MI GOBIERNO, AL INTENDENTE MONTECINOS Y AL CORE LA APROBACIÓN DE 966 MILLONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA 2da. ETAPA DE AV. GABRIELA MISTRAL"

26/09/2014
Mediante un comunicado el Concejal Rodrigo Valdivia Orias manifestó su satisfacción y alegría tras la aprobación de 966 millones de pesos por el Consejo Regional de Los Ríos para el mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral de Panguipulli.

En relación a esta materia el concejal señaló sentirse "feliz de haber sido jefe de campaña de la Presidenta Bachelet, feliz de ser Gobierno y muy agradecido del  Senador de Urresti por todo el apoyo, del Intendente Montecinos y de los Cores que se las están jugando por Panguipulli, ya que nuestras calles no resisten más. Estamos muy atrasados en pavimentos, vea usted Malalhue, que no es cabecera comunal, tiene hasta los callejones pavimentados, que decir Lanco. Es una vergüenza no haber gestionado más recursos antes, pero ahora que soy gobierno tratare de atraer la mayor cantidad de recursos para mi comuna, y hoy con la aprobación de los 966.761 millones para el mejoramiento de la Avenida Gabriela  Mistral empezamos a pavimentar esa equidad territorial tan lejana que tuvimos los años anteriores”.

El mejoramiento de Avenida Gabriela Mistral "es la obra civil de  pavimento más costosa financiada por el GORE de Los Ríos en Panguipulli, obras que se ejecutaran en este Gobierno de la Presidenta Bachelet y contempla el  mejoramiento de 510 metros lineales de obras civiles, además de pavimentos en doble vía, con veredas, iluminación soterrada, paisajismo y también un muro de contención, a lo anterior se incorporan  algunas expropiaciones, las que suman 143 millones. La esperada obra permitirá mejorar la calidad del servicio y seguridad de la Avenida Gabriela Mistral, tanto para los vecinos como para la locomoción colectiva y automovilistas en general, lo que facilitará el traslado y acceso de nuestros vecinos del centro urbano, de las zonas comerciales y de otros servicios. Esta mejora permitirá un ordenamiento de  flujos vehiculares desde y hacia el terminal de buses y el CESFAM”, afirmó Valdivia.

"Las obras tendrán una duración de 10 meses, aproximadamente, por lo que hay que armar con los ITO UN PLAN DE CONTIGENCIA Y EVITAR LOS PROBLEMAS QUE TUVIMOS CON LA CONSTRUCTORA HARCHA EN MANUEL RODRIGUEZ, EULALIO ENRRIQUEZ Y EN ÑANCUL . Esa grave situación no puede seguir pasando y haré una llamado ante el concejo municipal para que se tomen todas las medidas de resguardo de alcantarillado y de inspección, porque se entiende que la lección ya la aprendimos y estamos más grandecitos”, culmino señalando Valdivia.

<<<Volver